Se inicia con la adhesión a la Carta de
Aalborg y a la Declaración de Hannover que recogen
los objetivos de la sostenibilidad y de la participación
ciudadana en todos los procesos de desarrollo. El objetivo
de este proceso de implantación de la Agenda 21 se
puede resumir en “construir ciudades y pueblos integradores,
prósperos, creativos y sostenibles, y que proporcionen
una buena calidad de vida a todos los ciudadanos y posibiliten
su participación en todos los aspectos de la vida urbana”.
El proceso de implantación de la Agenda
21 es el siguiente:
1º Acuerdo de la Corporación
Municipal de fecha 27/06/2006 para adherirse a la Carta
de Aalborg e iniciar los trabajos.
2º Redacción de una auditoría
ambiental consistente en un diagnóstico socioeconómico
y medioambiental del territorio que se desarrolló
durante el período 2006-2007. Trabajos impulsados
y supervisados por Diputación
Provincial de Zaragoza.
3º Creación de un Foro ciudadano,
abierto a todos los colectivos ciudadanos y que es el encargado
del seguimiento de todo el proceso de implantación
y desarrollo del Plan de Acción Local.
4º Elaboración, a partir de los
procesos anteriores del citado Plan de Acción Local
donde se recogen las aspiraciones económicas, sociales
y medioambientales hacia donde desea caminar el municipio.
Fue aprobado en Remolinos el 30/12/2008.